Aprender idiomas resulta útil tanto para los estudios, el trabajo e incluso para el ocio, dado que facilita que viajar, vivir y trabajar en el extranjero sea más placentero y gratificante. A continuación profundizamos más en las razones por las que es importante dominar otras lenguas.
Un 6% de las ofertas de empleo con idiomas de por medio la solicita. Sobre todo dentro del sector de la Hotelería, Comercio, Ventas, Marketing, diversas Ingenierías, Salud, Comunicación y Nuevas Tecnologías (sobre todo en Baleares y Canarias, comunidades donde ocupa, y con diferencia, el segundo puesto. Razones hay muchas, pero cabe señalar queAlemania es uno de los protagonistas actuales de la economía europea y mundial. El dominio del alemán es un requisito imprescindible para trabajar en estos países. Son muchos los que han probado suerte y han emigrado de sus países en busca de trabajo, pero esto no es fácil sin saber alemán.
Duración: 6 bloques.
Duración del bloque:
- Sabatino: 52 sábados de 5 horas.
- Viernes: 2 días a la semana de 3 hrs por 26 semanas.
Aprenda expresiones y frases sencillas para describir dónde vive y cuáles son sus aficiones.
El alumno podrá expresarse de forma comprensible sobre temas sencillos y describir sus necesidades, por ejemplo yendo de compras.
El alumno durante un viaje a Alemania, podrá superar la mayoría de las situaciones que se le presenten. Podrá hablar sobre sus experiencias y expresar sus opiniones con claridad.
El alumno podrá expresarse de forma inmediata y fluida, incluso en conversaciones largas con nativos. Podrá seguir conversaciones y textos complejos y expresar su opinión sobre temas abstractos.
El alumno ya no tendrá que acudir al diccionario, y hablará alemán en su tiempo libre, en el trabajo o en la escuela. Podrá entender textos largos y especializados sin problemas.
El alumno entenderá todo lo que lea o escuche. Se expresará de forma directa y fluida y podrá dar explicaciones extensas.
El idioma chino es un idioma hablado en muchos países en el mundo: China, Birmania, Camoya, Filipinas, Indonesia, Malasia, Singapur, Tailandia y Taiwán, además existen hablantes nativos repartidos por otros muchos países y cada vez son más las personas que estudian esta lengua. Se calcula que hay alrededor de 1.325 millones de personas que hablan chino, de los cuales 885 millones son nativos del idioma.
En el futuro, quienes hablen chino tendrán una gran ventaja por sobre las personas que hablan solo inglés. Las empresas más importantes buscarán siempre trabajadores que dominen el idioma para agregarlos a sus filas. La mayoría de los puestos de trabajo ocupados por extranjeros en China, son tomados por los taiwaneses, de los cuales hay más de2 millones en el país. Es la ventaja que tienen sobre los europeos y latinoamericanos por cuestiones idiomáticas.
Duración: 6 bloques.
Duración del bloque:
- Sabatino: 16 sábados de 5 horas.
- Semanal: 2 días a la semana de 3 horas por 16 semanas.
El alumno es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. Puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce.Puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar.
El alumno es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes(información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc). Sabe comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales. Sabe describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas.
El alumno es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio. Sabe desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua. Es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal. Puede describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes.
El alumno es capaz de entender las ideas principales de textos complejos que traten de temas tanto concretos como abstractos, incluso si son de carácter técnico siempre que estén dentro de su campo de especialización. Puede relacionarse con hablantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de ninguno de los interlocutores. Puede producir textos claros y detallados sobre temas diversos así como defender un punto de vista sobre temas generales indicando los pros y los contras de las distintas opciones
Es capaz de comprender una amplia variedad de textos extensos y con cierto nivel de exigencia, así como reconocer en ellos sentidos implícitos. Sabe expresarse de forma fluida y espontánea sin muestras muy evidentes de esfuerzo para encontrar la expresión adecuada. Puede hacer un uso flexible y efectivo del idioma para fines sociales, académicos y profesionales. Puede producir textos claros, bien estructurados y detallados sobre temas de cierta complejidad, mostrando un uso correcto de los mecanismos de organización, articulación y cohesión del texto.
Es capaz de comprender con facilidad prácticamente todo lo que oye o lee. Sabe reconstruir la información y los argumentos procedentes de diversas fuentes, ya sean en lengua hablada o escrita, y presentarlos de manera coherente y resumida. Puede expresarse espontáneamente, con gran fluidez y con un grado de precisión que le permite diferenciar pequeños matices de significado incluso en situaciones de mayor complejidad.
Más de 260 millones de personas practican el francés en los cinco continentes. En cerca de 70 estados del mundo, el francés es el o uno de los idiomas oficiales. Es también el idioma el más estudiado después del ingles. Francia dispone de la red la más amplia de establecimientos culturales en el exterior en donde se da clase de francés a más de 750000 personas cada año.
Aprender francés te ayudará a mejorar tus oportunidades laborales y desarrollar tu carrera profesional. Porque el francés es la tercera lengua de internet, por delante del español, tendrás acceso de esta manera a toda esta información y comprenderás el mundo de otra manera.
Duración: 5 bloques.
Duración del bloque:
- Sabatino: 5 sábados de 5 horas.
- Viernes: 6 viernes de 3 horas.
En el primer bloque, el alumno aprenderá a saludar, presentarse, así como también presentar a otras personas de manera formal e informal y ubicarse en el espacio que le rodea. Aprenderán a expresar los hábitos y preguntar por ellos.Aprenderá a expresar las actividades que se realizan en el momento.
El alumno aprenderá las nacionalidades y nombre de los países, expresar la hora, profesiones y oficios. Los tiempos verbales pasado compuesto y participio pasado.
El alumno aprenderá a expresarse dentro de un restaurante, hotel, aprenderá a preguntar sobre direcciones y dar instrucciones para llegar al lugar deseado. Tiempos verbales: Condicional,Imperativo. El alumno aprenderá a platicar y preguntar sobre planes a futuro a largo y corto plazo. Decir lo que le gustaría o no hacer.
Aprender a relacionarse con el ambiente francés, a tener comprensión sobre lo que lee y escucha a su alrededor.
El alumno aprenderá a expresar ideas subjetivas.
El marco común europeo de referencia para las lenguas delimita las capacidades que el alumno debe controlar en cada uno de los niveles para las categorías comprender, hablar y escribir. La categoría comprender integra las destrezas comprensión auditiva y comprensión de lectura; la categoría hablar integra las de interacción oral y expresión oral y la categoría escribir comprende la destreza expresión escrita. También se consideran capacidades activas, donde el emisor trasmite el mensaje (habla y escritura) y pasivas dónde lo recibe (escucha y lectura).
Expresión escrita
Soy capaz de escribir postales cortas y sencillas. Sé rellenar formularios con datos personales.
Comprender
Comprensión auditiva
Comprensión auditiva
Reconozco palabras y expresiones muy básicas que se usan habitualmente, relativas a mí mismo, a mi familia y a mi entorno inmediato cuando se habla despacio y con claridad.
Comprendo palabras y nombres conocidos y frases muy sencillas.
Hablar
Interacción oral
Expresión oral
Puedo participar en una conversación de forma sencilla siempre que la otra persona esté dispuesta a repetir lo que ha dicho o a decirlo con otras palabras y a una velocidad lenta y me ayude a formular lo que intento decir. Planteo y contestó preguntas sencillas sobre temas de necesidad inmediata.
Utilizo expresiones y frases sencillas para describir el lugar donde vivo y las personas que conozco.
Expresión escrita
Soy capaz de escribir notas y mensajes breves y sencillos relativos a mis necesidades inmediatas.
Comprender
Comprensión auditiva
Comprensión auditiva
Comprendo frases y el vocabulario más habitual sobre temas de interés personal (información personal y familiar muy básica, compras, lugar de residencia, empleo). Soy capaz de captar la idea principal de avisos y mensajes breves, claros y sencillos.
Soy capaz de leer textos muy breves y sencillos. Sé encontrar información específica y predecible en escritos sencillos y cotidianos.
Hablar
Interacción oral
Expresión oral
Puedo comunicarme en tareas sencillas y habituales que requieren un intercambio simple y directo de información sobre actividades y asuntos cotidianos. Soy capaz de realizar intercambios sociales muy breves, aunque, por lo general, no comprendo lo suficiente.
Utilizo una serie de expresiones y frases para describir con términos sencillos a mi familia y otras personas, mis condiciones de vida, mi origen educativo y mi trabajo actual o el último que tuve.
Expresión escrita
Soy capaz de escribir textos sencillos y bien enlazados sobre temas que me son conocidos o de interés personal.
Comprender
Comprensión auditiva
Comprensión auditiva
Comprendo las ideas principales cuando el discurso es claro y normal y se tratan asuntos cotidianos que tienen lugar en el trabajo, en la escuela, durante el tiempo de ocio, etc.
Comprendo textos redactados en una lengua de uso habitual y cotidiano o relacionada con el trabajo. Comprendo la descripción de acontecimientos, sentimientos y deseos en cartas personales.
Hablar
Interacción oral
Expresión oral
Sé desenvolverme en casi todas las situaciones que se me presentan cuando viajó donde se habla esa lengua. Puedo participar espontáneamente en una conversación que trate temas cotidianos de interés personal o que sean pertinentes para la vida diaria.
Sé enlazar frases de forma sencilla con el fin de describir experiencias y hechos, mis sueños, esperanzas y ambiciones. Puedo explicar y justificar brevemente mis opiniones y proyectos. Sé narrar una historia o relato, la trama de un libro o película y puedo describir mis reacciones.
Expresión escrita
Soy capaz de escribir textos claros y detallados sobre una amplia serie de temas relacionados con mis intereses.
Comprender
Comprensión auditiva
Comprensión auditiva
Comprendo discursos y conferencias extensos e incluso sigo líneas argumentales complejas siempre que el tema sea relativamente conocido. Comprendo casi todas las noticias de la televisión y los programas sobre temas actuales, así como películas.
Soy capaz de leer artículos e informes relativos a problemas contemporáneos en los que los autores adoptan posturas o puntos de vista concretos. Comprendo la prosa literaria contemporánea.
Hablar
Interacción oral
Expresión oral
Puedo participar en una conversación con cierta fluidez y espontaneidad, lo que posibilita la comunicación normal con hablantes nativos. Puedo tomar parte activa en debates desarrollados en situaciones cotidianas explicando y defendiendo mis puntos de vista.
Presento descripciones claras y detalladas de una amplia serie de temas relacionados con mi especialidad. Sé explicar un punto de vista sobre un tema exponiendo las ventajas y los inconvenientes de varias opciones.
Expresión escrita
Soy capaz de expresarme en textos claros y bien estructurados exponiendo puntos de vista con cierta extensión.
Comprender
Comprensión auditiva
Comprensión auditiva
Comprendo discursos extensos incluso cuando no están estructurados con claridad y cuando las relaciones están sólo implícitas y no se señalan explícitamente.Comprendo sin mucho esfuerzo los programas de televisión y las películas.
Comprendo textos largos y complejos de carácter literario o basados en hechos, apreciando distinciones de estilo.Comprendo artículos especializados e instrucciones técnicas largas
Hablar
Interacción oral
Expresión oral
Me expreso con fluidez y espontaneidad sin tener que buscar de forma muy evidente las expresiones adecuadas. Utilizo el lenguaje con flexibilidad y eficacia para fines sociales y profesionales. Formulo ideas y opiniones con precisión y relaciono mis intervenciones hábilmente
Presento descripciones claras y detalladas sobre temas complejos que incluyen otros temas, desarrollando ideas concretas y terminando con una conclusión apropiada.
Expresión escrita
Soy capaz de escribir textos claros y fluidos en un estilo apropiado.
Comprender
Comprensión auditiva
Comprensión auditiva
No tengo ninguna dificultad para comprender cualquier tipo de lengua hablada, tanto en conversaciones en vivo como en discursos retransmitidos, aunque se produzcan a una velocidad de hablante nativo, siempre que tenga tiempo para familiarizarme con el acento.
Soy capaz de leer con facilidad prácticamente todas las formas de lengua escrita, incluyendo textos abstractos estructural o lingüísticamente complejos como
Hablar
Interacción oral
Expresión oral
Tomo parte sin esfuerzo en cualquier conversación o debate y conozco bien modismos, frases hechas y expresiones coloquiales. Me expreso con fluidez y transmito matices sutiles de sentido con precisión.
Presento descripciones o argumentos de forma clara y fluida y con un estilo que es adecuado al contexto y con una estructura lógica y eficaz que ayuda al oyente a fijarse en las ideas importantes y a recordarlas.
El italiano es una lengua bella y romántica, idioma de antiguos pensadores medievales, escritores eternos, poseedora de una musicalidad única y riqueza conceptual en ámbitos muy variados. Es uno de los idiomas oficiales de la Unión Europea, y este nido como lengua oficial en Italia, su país de origen, Suiza, San Marino,Ciudad del Vaticano, Malta y en algunas zonas de Croacia y Eslovenia.
¡El italiano aumenta de posición año con año! Un 1’8% de las ofertas de empleo lo demandan!
Se cree que en el mundo hay más de 125millones de hablantes nativos del idioma italiano. ¿Por qué aprender italiano?Para poder comunicarte con esas 125 millones de personas y poder hacer amistades, conocer sus culturas, y, ¿por qué no? cerrar negocios o alianzas estratégicas. Más allá de ese número, los italianos han sido siempre un pueblo itinerante y se han asentado en diferentes partes del mundo dejando un legado idiomático representado en diferentes comunidades internacionales. Los asentamientos italianos más importantes se encuentran en Estados Unidos,Argentina, Australia, Brasil, Uruguay, Venezuela, Canadá y también en Alemania.
Duración: 6 bloques.
Duración del bloque:
- Sabatino: 10 sábados de 5 hrs.
- Semanal: 2 días a la semana de 3 hrs por 8 semanas.
¿Qué es el Quadro Comune Europeo di Riferimento perLingue (QCE)?
Es un documento que ofrece una base común en toda Europa para la elaboración de los programas, de los exámenes, de los libros de texto, etc.para el aprendizaje de las lenguas modernas. El QCE describe lo que tiene que aprender quién estudia una lengua y las habilidades que tiene que adquirir para poder comunicar con las personas que hablan esa lengua.
El QCE delinea una secuencia de niveles comunes de referencia que permiten describir con precisión la competencia obtenida por la persona que está aprendiendo una lengua diversa de su idioma materno.
Los niveles del QCE son 6 y se usan en toda Europa.
¿Qué son los niveles A1, A2, B1, B2, etc.?
Son los niveles de conocimiento de una lengua (en este caso la lengua italiana) definidos por el Quadro Comune Europeo. QCE presenta 6 niveles generales que parecen cubrir adecuadamente el espacio de aprendizaje de la lengua:
- A1 nivel de contacto.
- A2 nivel de sobrevivencia.
- B1 nivel umbral(1).
- B2 nivel progreso.
- C1 nivel de eficacia.
- C2 nivel de dominio
En particular, los niveles A1 y A2 corresponden a un nivel elemental,los niveles B1 y B2 a un nivel intermedio y los niveles C1 y C2 a un nivelavanzado.
A continuación les damos a conocer la escala global, que gracias a los 6niveles, del más elemental al más avanzado permite saber cuánto y cómo unapersona conoce la lengua.
El alumno es capaz de comprender y utilizar expresiones familiares de uso cotidiano y fórmulas muy comunes para satisfacer necesidades de tipo concreto. Sabe presentarse y presentar a otras personas y es capaz de hacer preguntas sobre datos personales y de responder preguntas análogas (el lugar donde vive, las personas que conoce, las cosas que posee). Logra comunicar en modo simple siempre que el interlocutor hable lentamente y muy claro y esté dispuesto a colaborar.
El alumno es capaz de comprender frases aisladas y expresiones de uso frecuente relativas ahechos pertinentes ( por ejemplo informaciones básicas sobre la persona y la familia, compras, geografía local, trabajo). Logra comunicar en actividades simples y de rutina dónde es necesario sólo un intercambio di informaciones simples relativas a argumentos familiares y habituales. Logra describir con términos simples aspectos de la propia vida y del proprio ambiente y elementos que se refieren a necesidades inmediatas.
El alumno es capaz de comprender los puntos esenciales de los mensajes claros en lengua standard sobre argumentos familiares, que afronta cotidianamente en el trabajo, en la escuela, en el tiempo libre, etc. Logra comunicar en muchas situaciones que se pueden presentar viajando en una región donde se habla esa lengua. Sabe producir textos simples y coherentes sobre argumentos que le son familiares o que son de su interés. Puede describir experiencias y hechos, sueños, esperanzas, ambiciones, logra exponer brevemente razones y dar explicaciones sobre opiniones y proyectos.
El alumno es capaz de comprender las ideas fundamentales de textos complejos sobre argumentos tanto concretos como abstractos, incluidos los argumentos técnicos en el propio sector de especialización. Es capaz de comunicar con relativa fluidez y espontaneidad, tanto que puede comunicar con una persona que habla el italiano como idioma materno sin esfuerzo ni dificultad. Sabe producir textos claros y articulados sobre una amplia gama de argumentos y expresa su opinión sobre argumentos de actualidad, exponiendo pro y contra de las distintas opciones.
El alumno es capaz de comprender una amplia gama de textos complejos y bastante largos sabiendo obtener el significado implícito. Se expresa en modo fluido y espontáneo, sin necesidad de hacer un gran esfuerzo para buscar las palabras.Usala lengua en modo flexible y eficaz con objetivos sociales, académicos y profesionales. Sabe producir textos claros, bien estructurados y articulados sobre argumentos complejos, demostrando que puede controlar las estructuras del discurso y los mecanismo
El alumno es capaz de comprender sin esfuerzo prácticamente todo lo que escucha y lee. Sabe resumir informaciones obtenidas de diversas fuentes, orales y escritas, reestructurando en un texto coherente las argumentaciones y las partes informativas. Se expresa espontáneamente de manera fluida y precisa y puede dar sutiles matices del lenguaje aún en situaciones complejas.
El portugués es una lengua infravalorada.Muchas veces, aunque compartimos territorio peninsular con el país, creemos que el portugués es una lengua poco útil o que, como es tan parecida al español, ni supone un reto ni es necesario aprenderla para entendernos con sus hablantes.
Brasil es la 8va economía a nivel mundial. Esta posición ha hecho que muchas empresas empiecen a establecer se deseen Brasil, mantener transacciones comerciales, etc.
El portugués y el español son idiomas hermanos, ambos provienen del latín y muchas palabras son exactamente iguales. Los mexicanos entendemos una media del 80% de lo que oímos y leemos en portugués.Pero eso no es suficiente, todavía hay gramática y vocabulario que se nos escapa, y entenderlo no significa que seamos capaces de hablarlo o escribirlo.Si decides estudiarlo, ¡verás que con tan solo un poquito de esfuerzo lo dominas enseguida!
Duración: 4 bloques.
Duración del bloque:
- Sabatino: 16 sábados de 5 hrs
- Semanal: 2 días a la semana de 3 hrs por 32 semanas.
Comprensión:
Comprende discursos y conferencias extensas e incluso sigue líneas argumentales complejas, cuando el tema es relativamente conocido. Es capaz de leer artículos e informes relativos a problemas contemporáneos en que los autores adoptan posturas o puntos de vista.
Expresión escrita:
Puede producir textos claros y detallados sobre temas diversos, así como defender su punto de vista sobre temas generales, con indicación de los pros y los contras de las distintas opciones.
Expresión Oral:
Contribuye naturalmente en el desarrollo de la conversación aunque ocasionalmente se limita a respuestas breves. Cuando es necesario, hace uso de estrategias para superar problemas de léxico, de gramática y/o fonéticos. Las pausas y las dudas son menos recurrentes y con pocas interrupciones en el flujo de la conversación.
Interpretación de Textos:
Es capaz de entender las ideas principales de textos complejos que traten de temas tanto concretos como abstractos, inclusive los que sean de carácter técnico, siempre que estén en su campo de especialización.
Interacción:
Puede relacionarse con personas de habla portuguesa con suficiente fluidez y naturalidad, demostrando su dominio de usuario competente. La comunicación se realiza sin gran esfuerzo por parte de los interlocutores.
El alumno es capaz de comprender y utilizar expresiones familiares de uso cotidiano y fórmulas muy comunes para satisfacer necesidades de tipo concreto.Sabe presentarse y presentar a otras personas y es capaz de hacer preguntas sobre datos personales y de responder preguntas análogas (el lugar donde vive, las personas que conoce, las cosas que posee). Logra comunicar en modo simple siempre que el interlocutor hable lentamente y muy claro y esté dispuesto a colaborar.
El alumno es capaz de comprender frases aisladas y expresiones de uso frecuente relativas ahechos pertinentes ( por ejemplo informaciones básicas sobre la persona y la familia, compras, geografía local, trabajo). Logra comunicar en actividades simples y de rutina dónde es necesario sólo un intercambio di informaciones simples relativas a argumentos familiares y habituales. Logra describir con términos simples aspectos de la propia vida y del proprio ambiente y elementos que se refieren a necesidades inmediatas.
El alumno es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio. Sabe desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua. Es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal. Puede describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes.
Es capaz de entender las ideas principales de textos complejos que traten de temas tanto concretos como abstractos, incluso si son de carácter técnico, siempre que estén dentro de su campo de especialización. Puede relacionarse con hablantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad, de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de los interlocutores. Puede producir textos claros y detallados sobre temas diversos, así como defender un punto de vista sobre temas generales, indicando los pros y los contras de las distintas opciones. Es importante destacar que la certificación del conocimiento de la lengua portuguesa, la realiza el Ministerio de Educación delBrasil mediante el “Examen de Proficiência da Língua Portuguesa – Celpe-Bras”. Dicho examen se practica dos veces al año.
El español es la tercera lengua más hablada en el mundo, después del chino mandarín y del inglés. Casi 470 millones de personas lo tienen como lengua materna y si en ese recuento se incluyen los hablantes de dominio nativo, los de competencia limitada y los estudiantes de español como lengua extranjera, la cifra supera los 548 millones.
El español es idioma oficial y vehicular en 21países del mundo. Además, como bien indica el ‘Atlas de la lengua española en el mundo’,se trata de una lengua geográficamente compacta, ya que la mayor parte de los países hispanohablantes ocupa territorios contiguos. Esto le confiere al territorio hispánico un grado de comunicatividad muy alto.
El español es la tercera lengua más usada en Internet y la segunda más utilizada en las dos principales redes sociales del mundo: Facebook y Twitter.Además, el uso del español en la Red ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años, y de las 285 lenguas en las que actualmente se publican los contenidos de Wikipedia,el español ocupa la quinta posición en cuanto a número de visitas.
Dirigidos a estudiantes que no tienen ningún conocimiento de español o saben algunas palabras o expresiones aisladas. Al completar estos cursos, el alumno puede comunicarse en presente y en pretérito perfecto y utilizar expresiones muy básicas.
- 4 semanas.
- 80 lecciones.
Dirigidos a estudiantes que ya poseen un grado de conocimiento del idioma. Al completar estos cursos el alumno comprende lo que se le dice de forma clara, lenta y directa en conversaciones sencillas y cotidianas. Puede expresar acciones pasadas y futuras.
- 6 semanas.
- 120 lecciones
Dirigidos a estudiantes que utilizan de forma prácticamente correcta las estructuras de presente, pasado y futuro. Al finalizar estos cursos la comunicación escrita y oral del estudiante es adecuada en situaciones diferentes. Conoce y utiliza eficazmente las principales estructuras utilizando las formas del subjuntivo. Además, dispone de habilidades de conversación (coherencia, cohesión, conectores, negociación, corrección de errores o malentendidos, etc.).
- 10 semanas.
- 200 lecciones.
Dirigidos a estudiantes que son capaces de argumentar eficazmente y desenvolverse con soltura en un discurso de carácter social. El objetivo de estos cursos es desarrollar la habilidad del estudiante para hacer valoraciones, expresar deseos, hipótesis y opiniones y transmitir mensajes. Asimismo, el estudiante también adquiere un mayor conocimiento del idioma y de la cultura, participando en conversaciones con fluidez y naturalidad.- 6 semanas.
- 12 semanas.
- 240 lecciones.
Dirigidos a estudiantes que poseen un nivel más que avanzado de español. Al finalizar estos cursos el alumno es capaz de comprender una amplia variedad de textos extensos y con cierto nivel de exigencia, así como reconocer en ellos sentidos implícitos. Se expresa de forma fluida y espontánea sin muestras muy evidentes de esfuerzo para encontrar la expresión adecuada. Asimismo, el estudiante puede hacer un uso flexible y efectivo del idioma para fines sociales, académicos y profesionales y produce textos claros, bien estructurados y detallados sobre temas de cierta complejidad.
- 14 semanas.
- 280 lecciones.
Dirigidos a estudiantes que poseen un dominio operativo eficaz del español. El objetivo de estos cursos es que el estudiante adquiera la competencia lingüística necesaria para desenvolverse en cualquier situación con total eficacia, mostrando una capacidad espontánea de adaptación a cualquier contexto, con un grado de precisión elevado. Al finalizar estos cursos el usuario muestra un dominio sutil de los matices que dota de fluidez natural a todas sus intervenciones.
- 16 semanas.
- 320 lecciones.
CILAE
NosotrosMENÚ
LINKS
AVISOS
SÍGUENOS
Alemán Cursos Aviso de Privacidad Chino mandarín Francés Inglés ItalianoOficinas generales:
55-55-78-78-15 EXT. 222
contacto@cilae.mx
Av. Cuauhtémoc, No. 60. Col. Doctores. CP. 06720. CDMX.
Portugués Español